viernes, 6 de abril de 2012

El "Manué".



La madrugá del Viernes Santo fue un maná de ilusión con todas las cofradías en la calle.

Cuando la Macarena decidió salir y puso su cruz de guía en la puerta de su basílica, todos sabíamos que el resto de cofradías iban a tomar semejante decisión.

El tiempo meteorológico nos daba una tregua de, al menos doce horas, las suficientes para que El Silencio y El Gran Poder no corrieran riesgo alguno de mojarse.

Una tras otra, las hermandades comenzaron su estación de penitencia a la hora establecida. Entre todas y con la participación de unos sevillanos deseosos de verlas en la calle, podemos afirmar que la madrugá del 2012 fue un auténtico éxito.

El último en salir de su templo del Valle fue la Hermandad de los Gitanos, con sus titulares, el Señor de la Salud y Nuestra Señora de las Angustias, al frente.

Ya, de mañana, el Señor de la Salud, más conocido por sus hermanos como el "Manué", presentaba esta figura bajo un sol resplandeciente.

Esta imagen es una de las joyas del neobarroco sevillano. Es una talla de 167 cms. de altura realizada por José Manuel Rodríguez Fernández Andes.

Su color de piel responde a las características étnicas de la raza que representa.



No hay comentarios:

Publicar un comentario